Invitado para las Saisons Culturelles por la Dirección de las Políticas Culturales de la ciudad de Chaumont, he pasado 10 días pintando en las calles del centro para crear un recorrido gráfico. He pintado un total de 55 obras más o menos escondidas. Un libreto ha sido editado por la ciudad para invitar a los residentes y los visitantes a buscar las pinturas. Los libretos se pueden encontrar en los siguientes lugares: Hôtel de Ville (ayuntamiento), oficina de turismo, mediateca Les Silos, los museos et Le Signe Centre National du Graphisme. Un concurso recompensa las personas que consigan localizar la totalidad de las pinturas.
El “Pavillon”, lugar de mi residencia artística (y también de exposición de los resultados) está situado en la punta de la península de Caen. Es un territorio particularmente interesante, está rodeado de agua (por el Bassin St. Pierre, el canal de Caen à la mer, el río Orne y el canal Victor Hugo) y además, está en plena reestructuración urbanística y se van alternando construcciones modernas, viejas fabricas, edificios abandonados, áreas verdes diseñadas y solares descampados. Un espacio abierto, bien definido y oportuno para la deambulación aleatoria.
Para el ejercicio, escogí 23 puntos en lugares claves del territorio (ángulos de edificios, cruces y esquinas). El sistema que seguir era lo siguiente: caminar de un punto al otro siempre eligiendo al azar el punto siguiente. El recorrido empezaba en el punto n.º1, pasaba por 10 puntos y terminaba de nuevo en el punto n.º1. El resultado de cada recorrido se materializó en madera recortada con láser gracias a la ayuda del Fablab local en el Dôme. Finalmente, han sido pintadas y expuestas en la sala del Pavillon. He trazado personalmente 11 rutas mientras 6 fueron trazadas por los participantes de un taller con el Fablab. Cada escultura representa un trayecto de 30 a 40 minutos y una distancia de 2 a 3 km.
Un día, cruzando el río Orne (una presa construida en 1908 que sirve para regular la marea en la ciudad) me di cuenta de que en frente de cada puerta, río abajo, el agua estaba formando muy fuertes remolinos. La vez siguiente que volví a cruzar la presa, observé que los objetos que flotaban el día anterior seguían girando en el mismo lugar. Entendí que los remolinos eran tan potentes que casi ningún objeto que se quedaba atrapado podía escapar. Entonces, decidí tirar obras dentro del remolino más fuerte para ver que podía pasar. Después de 5 días decidí recuperarlos y, sorteando varias dificultades, conseguí pescarlas todas y traerlas de vuelta a la sala de exposición.
Pintura generativa y participativa
Barrio de la Grette
Besançon, Francia 04/2017
10 días y 180 participantes – proyecto organizado por Juste Ici dentro del marco de un CLEA (contrato local de educación artistica) con las escuelas primarias de la Butte y de la Grette.
Gracias a todo el equipo de Juste Ici, a las voluntarias, a la MJC Grette-Butte, a los residentes de las 408, a los profes de las escuelas de la Grette y de la Butte y a todos los niños que participaron en el proyecto.